Diario de clase 26-27 de Octubre
- fbmari06
- 27 oct 2020
- 3 Min. de lectura
El día lunes 26 de Octubre tuve la clase de Procesos Psicosociales en el Aula, vimos cuales eran los procesos psicosociales, los cuales se dividen en cuatro, el primero es el individual que involucra aquellos Procesos Psicológicos Básicos (Sensación, Percepción, Atención, Memoria) y los Procesos Psicológicos Superiores (Lenguaje, Análisis, Síntesis, Toma de Decisiones, Solución de Problemas). El segundo es el interpersonal donde las características de cada individuo se va a ver afectado por el otro individuo, pueden haber alianzas, conflictos o motivación. El tercero son los grupales donde pueden verse estas convivencia entre personas, los liderazgos, la cohesión. Finalmente están los sociales que están involucrados los usos y costumbres, que hay una influencia y se ocupan los medios de comunicación.
También se platicó un poco sobre la película que vimos llamada "Más allá de la pizarra", a mi me pareció una película muy bonita, conmovedora e inspiradora, pude relacionar lo que pasaba en ella con una de mis materias prácticas que el proyecto en la casa-hogar Florecer es esta parte de detección de necesidades e intervención para la población vulnerable, también creo que nos sirvió mucho el tener presente esta película como ejemplo de los distintos procesos psicosociales que se ven presentes y que es más fácil de entender. Me gusto mucho esta actividad de ver una película y me gustaría ver más películas de este tipo y cómo la de "Escritores de la Libertad" que vimos el semestre pasado en TSC.
Finalmente en la clase no pude participar tanto como quise porque mi internet estaba fallando mucho y no quise inestabilizarlo más para que no me sacara de la sesión, aunque me hubiera gustado participar en los comentarios de la película.
El día 27 de Octubre tuve la clase de Evaluación Educativa, vimos cuales eran los distintos tipos de evaluación curricular, dentro de los cuales están en RVOE (Registro de Validez Oficial de Estudios), el CENEVAL (Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior), el CIEES (Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior), el FIMPES (Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior), el ANUIES (Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior) y finalmente el PIFI (Programa Integral de Fortalecimiento Institucional), los cuales tienen distintas funciones para la validez, diseño o aplicación de la evaluación y calidad de las instituciones académicas.
También se platicó un poco sobre el webinar al que nos conectamos y fue interesante ver todas las opiniones de mis compañeros, ver que coincidimos en varios puntos que se trataron y sobre todo ir relacionando estas actividades con los temas que vamos aprendiendo. Sobre este webinar tengo otra entrada hablando un poco más específico de lo que se vivió.
Esta semana me siento muy motivada, tranquila y espero que lo que reste de ella siga estando así, me ayuda mucho a poner más atención y disfrutar mis clases. Es una semana importante para mi porque viene una tradición muy bonita en México que es el día de muertos y en mi familia comenzamos a realizar la puesta de ofrenda de manera más especial y significativa para honrar a mi abuelito que ya no se encuentra entre nosotros. Espero con ansias el día para reunirme con mi familia para poner este altar con mucho cariño para todos nuestros seres queridos y seguirlos teniendo presentes aunque sea de esta forma.
"Lo que sucede con los espíritus libres es que ellos deciden cuándo, dónde y junto a quién posar"
Sue Zurita
Kommentare