top of page
Buscar

Webinar Resolución de conflictos

  • fbmari06
  • 13 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

El día de hoy nos conectamos a un webinar sobre el tema de la "Resolución de conflictos en escenarios de educación propia". Se me hizo muy interesante los puntos que se expusieron y el conocer acerca de otra cultura y la forma en cómo llevan a cabo diversas actividades, ya que, esto fue expuesto por parte de profesores de Colombia.


Dentro de los puntos que me parecieron importantes fueron los conceptos que muchas veces habíamos escuchado pero por lo menos yo no tenía muy claro de que se trataban, uno fue el de etnoeducación, el cual es esta política orientada hacia el proceso de enseñanza-aprendizaje hacia la atención de estos grupos étnicos, otro fue el de educación propia, este es aquello autóctono que se va a ver sobre todo el los pueblos indígenas.


Uno de los conceptos nuevos para mi fue el sistema normativo wayuu, el cuál es el conjunto de principios o sistema de acuerdos que rigen la conducta, el comportamiento y las prácticas culturales de la comunidad wayuu, dentro de las cuales van a estar involucrados distintos componentes, el territorial, el económico, el procedimiento, la lengua nativa o madre. En la comunidad de wayuu dentro del marco educativo se van a enfrentar por ciertos conflictos donde dependiendo de la gravedad van a actuar de cierta forma, cuando el problema es grande se hace uso del putchipu. Pero dirán ¿Qué significa putchipu? Bueno pues lo que nos comentaban es que es esta persona donde tiene un rol de saber resolver los problemas que se presenten, que sabe tener el carácter adecuado ante ciertas situaciones, mediando y negociando la resolución de conflictos, también se le conoce como el palabrero. Algo que me pareció muy interesante mencionaban que dentro de estos conflictos la familia debe responder a la falta de conducta del miembro de la familia para poder controlarla o para compensar esa conducta indebida.


Para mi fue muy enriquecedor el tener estos conocimientos porque como sabemos no todos tenemos las mismas normas, reglas o convivencia en nuestras distintas comunidades a las que pertenecemos y conocer otra perspectiva de un país que no es el mío fue muy bueno. Si les interesa saber un poco más o escuchar por ustedes mismos el webinar les dejo a continuación el link de la transmisión que se hizo por Facebook.



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Diario de clase 23-24 de Noviembre

El día lunes 23 de Noviembre tuve mi clase de Procesos Psicosociales en el Aula en la cual vimos sobre las conferencias y ponencias del...

 
 
 
Diario de clase 16-17 de Noviembre

En esta semana en ambos días no tuve mis clases correspondientes de Procesos Psicosociales en el Aula y Evaluación Educativa, en esta...

 
 
 

Comments


Para conocernos más

¡Gracias por escribir me!

© 2020 por Mariana Figueroa. Creada con Wix.com

bottom of page